Para poneros en contacto con nuestra asociación, podeis escribirnos a... amicsdelchapurriau@gmail.com

jueves, 24 de septiembre de 2020

Y ES QUE TAN SE VAL...

Esta semana en el periódico La Comarca han dedicado una página completa a nuestra lengua. A la habitual sección El mundo del Chapurriau se le ha sumado otro artículo de opinión muy acertado.
En la sección habitual esta semana ha escrito un gran artículo Juan Segura, un escrito claro, muy claro, acertadisimo como siempre.
Además hemos tenido la sorpresa de que han publicado un artículo de opinión enviado por Santiago Lozano en respuesta a un representante de CHA Andorra que en este mismo período se atrevió a opinar sobre nuestra lengua sin tan siquiera conocerla, es obvio que debía seguir órdenes de partido.

Y ES QUE TAN SE VAL. 
Tan se val, aquí parlen de natros persones sense dignâs a coneixemos. Se fiquen en lo mes fàsil, lo nostre nom, y en moltes coses més. Pero les coses estàn cambian y mol depressa. Ara passen coses que eren impensables tems atràs, la gen se indigne y escriu pera defensâ lo chapurriàu. No ne passen ni una y més si venen de politics. Lo chapurriàu te vida, lo chapurriàu te cada día mes gen pera defensâl, sense cap po de escrîure aon faigue falta pera fêmos respetâ.



sábado, 12 de septiembre de 2020

Artículos en el periódico La Comarca



SABOTAJE CULTURAL

El pasado martes 21 de abril el diario “Hoy Aragón” ha publicado que Google está colaborando con algún oscuro interés al señalar que el día 23 de abril es festivo por tratarse de “La Diada de Sant Jordi”.En Aragón el día de San Jorge nada tiene que ver con la diada de Sant Jordi. Este dato figura en innumerables instituciones públicas y hasta en negocios particulares. El ayuntamiento de Zaragoza, de Calatayud o de Huesca son simples ejemplos. Basta con clicar en el apartado “horario” que ofrece Google para que salga el dato.
Es evidente que ni las instituciones ni Google han actuado por propia iniciativa. Alguien ha tenido que proporcionar esa información. Resulta dramático que se utilicen situaciones de emergencia como la que estamos viviendo para hacer de forma soterrada, a escondidas una política egoísta y tendenciosa.
El tema no se soluciona retirando la expresión que, sorprendentemente, no aparece en otros territorios de la antigua Corona de Aragón como Valencia o Cataluña. Eso significa que el enemigo lo tenemos en casa. Si no hay reacción, pasarán más cosas. Hay que saber quién se ha atribuido la legitimidad de interferir en instituciones (y negocios particulares) aragoneses, por qué medios y con qué finalidad.
Ya de paso, podría aprovecharse para dinamizar, reforzar y garantizar la supervivencia de las tres lenguas de Aragón, a saber; castellano, chapurriau y aragonés, antes de que oscuros intereses las devoren.
Ya está bien de utilizar un momento tan delicado como el actual para colarnos a todos los aragoneses, y a escondidas intereses ideológicos particulares.

Artículos en el periódico La Comarca



NO SOMOS LO MISMO

Llevamos mucho tiempo (años) aguantando a aquellos que defienden que aquí en Aragón hablamos catalán. Su único argumento es que como lo entendemos hablamos lo mismo. Así sin más. Evidentemente que nos entendemos, hablamos lenguas hermanas, lenguas latinas. Incluso el actual gobierno de Aragón ha claudicado ante ellos inventándose una nueva lengua llamada catalán de Aragón. 
Pues que a nadie se le olvide que nosotros también entendemos el gallego. Otra lengua latina hablada en lejanas tierras. 
A esos responsables del invento del catalán de Aragón. ¿Como se les ocurrió este nombre y no otro como el de gallego de Aragón? 
Al fin y al cabo es otra lengua que también entendemos, otra lengua de origen latino. No se atrevieron pues imponer aquí una lengua hablada a casi 1000 km de distancia sería ridículo. 
Pues es el mismo ridículo que están haciendo ahora al imponernos a una lengua vecina. Pero prácticamente tan distinta del Chapurriau como lo es el gallego.
Cada una de esta familia de lenguas nacida del latín se desarrolló por diferentes territorios, adoptando una personalidad propia que la hace peculiar y diferente a las demás.
Cualquier intento de unificación lingüística todos sabemos que responde a intereses políticos. Única y exclusivamente a intereses políticos, que utilizan a la lengua para expandir ciertas ideologías.
Nosotros defendemos la verdad, la realidad, la independencia de nuestra lengua, la aragonesidad de nuestra lengua, pues es tan aragonesa com el actualmente denominado aragonés.
Que se parece a otras, por supuesto son todas latinas (también al aragonés), pero el Chapurriau tiene sus peculiaridades propias, muchísimas. Esas que nosotros luchamos por defender y por conservar.
Un pequeñísimo ejemplo:
Castellano        Chapurriau         Catalán 
Rojo                 Roch                   Vermell
Zanahoria        Safanoria             Pastenaga
Zorro               Rabossa               Guineu 
Sentarse           Assentàs              Seure
Bacalao           Abadejo               Bacallà